Compendio de Libros ONMPRI 2017

Te dejamos el link del compendio de libros ONMPRI 2017 donde podrás encontrar diversos temas como lo es la Inclusión Política, Reforma Educativa, Violencia Política, Habilidad de Negociación, Técnicas Parlamentarias, Vinculación Ciudadana, Retos y Oportunidades, entre otros títulos.

La incursión de las mujeres en la política formal tuvo como principal escenario la segunda
mitad del siglo XX. De hecho, este proceso tan solo fue una arista del proceso
más amplio de incorporación de las mujeres a la esfera pública, luego de históricamente
haber desarrollado sus actividades sociales fundamentalmente en el espacio privado, a
saber la familia y el hogar.
De hecho, la participación de las mujeres en la política formal se benefició y, más recientemente,se fundamenta tanto en el desarrollo teórico de la democracia, como en la
evolución de los regímenes políticos que han tendido a la instauración de instituciones
democráticas, donde el reconocimiento, la protección.

La participación de las mujeres en la vida política del país ha registrado un incuestionable
avance a lo largo de las últimas dos décadas. Pero este avance se evidencia en forma
más contundente en la integración actual del Congreso de la Unión que en cualquier otra
parte. La legislatura federal es hoy por hoy la vanguardia y el referente obligado de la
participación política de la mujer en México.

Como porcentaje de los cuadros superiores de la administración pública federal, como
porcentaje de los juzgadores federales, como porcentaje de los funcionarios de los poderes
estatales o de los cabildos del país la participación de la mujer en política palidece,
en todos ellos, comparada con lo conseguido en el ámbito parlamentario federal.

Como parte del esfuerzo del Estado Mexicano, incluyendo los órganos legislativos por
dar solución a las problemáticas de violación de los derechos humanos de las mujeres,
desigualdad y la violencia contra las mujeres como una de las formas de discriminación
contra de ellas, el Poder Legislativo ha asumido el compromiso de establecer propuestas
y aprobar normativas que contribuyan a conformar una sociedad más igualitaria y sensible
a las necesidades y requerimientos de las mexicanas.
El Congreso de la Unión, conformado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República
se asumen como un “parlamento sensible al género”, es decir, aquellos que fundan
su quehacer diario atendiendo a las necesidades e intereses de mujeres y hombres,
observando en todo su actuar, tanto al interior como al exterior, la perspectiva de género
y propiciando en todo momento el acceso de las mujeres a sus derechos humanos

 

  1. reformaeducativa

2. violenciapolitica

3. marcojuridicoparlamentario

4. obstaculosyoportunidades

5. cabildeohabilidadesnegociacioncamaras

6. reformahacendaria

7. manualtecnicasparlamentariasperspectivagenero

8. vinculacionciudadanaconelectores

9. manualestresefectosvidapoliticamujeres

10.retosyoportunidadesmujeresdiscacidad

11.incorporaciontecnicaslenguajenosexista

12.retosreflexiones

13. reformapolitica

14. definiciondecompetencias

Deja un comentario